Mostrando entradas con la etiqueta Cruces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruces. Mostrar todas las entradas

TERAPIAS CON PERROS

La terapia con perros es algo que no muchos conocen a fondo. Fué el psicólogo infantil Dr. Boris Levinson el que en 1962, empezó a utilizar animales en sus sesiones y desde el 1979 se ha hecho estudios sobre los resultados y beneficios de las terapias con perros que consiguen mejorar la comunicación verbal, la sociabilización la autoestima y reducen la ansiedad y la tristeza.
En la actualidad, el uso de animales con fines terapéuticos es cada vez más frecuente a medida que se han ido realizando estudios y se han constatado los efectos beneficiosos del vínculo entre los humanos y los animales.
La terapia asistida con animales es una modalidad de tratamiento terapéutico que mejora la calidad de vida de los pacientes. Los resultados que se obtienen en estas terapias son evidentes, mejorando tanto físico como mentalmente el estado de las personas, en pacientes de distintas patologías como parálisis cerebral, autismo, Alzheimer, etc.
Físicamente, podemos decir que mejora las habilidades motoras, la movilidad y el equilibrio. La terapia con perros aporta unos beneficios físicos ya que el simple hecho de acariciar al perro, provoca un relajamiento, lo cual implica una disminución de la presión arterial, además para acariciar a los perros se realizan unos movimientos que de otra manera puede que no se hicieran.
En el aspecto psíquico aumenta la capacidad de concentración, la atención, la autoestima y reduce la ansiedad También ayuda en los casos de depresión fomentando el buen humor.
El perro de terapia tiene que tener unas características determinadas, pero no tiene necesariamente que ser de una raza determinada, aunque que los labradores y golden suelen ser estupendos. Convertir a un perro en perro de asistencia, es un proceso largo y costoso y antes de ser seleccionado se somete al perro a test para evaluar sus capacidades.
La primera vez que se utilizaron perros para terapia asistida en un hospital fue durante la primera guerra mundial cuando llevaron perros al Centro de Convalecencia de las Fuerzas Armadas para hacer compañía a los soldados ingresados. Desde entonces, se han utilizado para ayudar a los pacientes a olvidarse de sus enfermedades y dolores.
Y aunque el efecto terapéutico se nota más en niños y en ancianos también ha dado muy buenos resultados en personas de todas las edades con autismo, depresión, parálisis cerebral, problemas cardíacos, mentales, de comportamiento, etc.
Está visto que el perro es el mejor amigo del hombre y es capaz de ayudarnos siempre.

MASCOTAS DESPUES DEL TORNADO

El tornado de Oklahoma del 20 de mayo ha destruido casi 13.000 viviendas, ha dejado muchas víctimas mortales y heridos y para asegurarse que no queda nadie enterrado se ha rastreado con perros entre los escombros.
Muchas personas lo han perdido todo pero al reencontrarse con su mascota que creían haber perdido, lloran de la alegría como Bárbara García, una anciana que mientras hablaba con una reportera de televisión encontró a su perro debajo de los escombros.
Bárbara estaba explicando que se había escondido en un pequeño aseo con su perro pero que cuando todo había terminado el perro ya no estaba. Le había llamado varias veces y ya casi lo había dado por muerto, cuando de repente, la reportera dijo ver mover algo debajo de los escombros. Entonce, la anciana emocionada como pudo apartó maderas y ladrillos hasta que consiguió liberar a su perro.
Pero además hay otras historias como la del cachorro negro cubierto de lodo y asustado encontrado durante la búsqueda de supervivientes. Al principio se alegraron, pero por desgracia al ver el comportamiento del perro, se dieron cuenta que este estaba allí quieto sin moverse entre los escombros haciendo guardia a un cadáver que creen que era su dueño. Ahora el cachorro está en un refugio y el agente que lo encontró intentará adoptarlo.
Muchas asociaciones están ayudando a reunir a los dueños con sus mascotas. De momento se han encontrado casi 60 mascotas que han sido llevadas a un aparcamiento donde reciben los cuidados, en espera de poder reencontrarse con sus dueños

HOTEL EN BRASIL PARA CRUZAR PERROS

Se ha abierto en Brasil un Hotel donde los dueños pueden llevar a cruzar sus mascotas. Ademas ofrecerán servicios de reproducción asistida y congelación de semen.

El hotel con ocho pisos tendrá 60 empleados entre veterinarios, biólogos y otros especialistas.
UN HOTEL ALOJAMIENTO PARA PERROS, FUROR EN BRASIL.

Dentro del servicio de reproducción asistida aumenta las posibilidades de éxito en los cruces incluye la evaluación clínico-reproductiva de la pareja, la determinación del periodo fértil  la inseminación artificial, etc. Ademas si los dueños quieren que sus perros tengan cachorros pero no pueden cruzarlos en ese momento, se les ofrece la posibilidad de congelar el semen.


BT 20121116 DOGS16 267741